Cómo limpiar el instrumental clínico de forma efectiva

En el entorno sanitario, la correcta limpieza del material clínico es fundamental para garantizar la seguridad en los entornos sanitarios, y prevenir posibles infecciones en los pacientes y los profesionales de la salud.

Además, un procedimiento inadecuado puede deteriorar el instrumental y afectar la calidad del servicio.

Es por eso que contar con productos de alta eficacia como el detergente de instrumental Instrunet Lab Líquido resulta esencial para asegurar una higiene óptima.

¿Por qué es importante la limpieza del material clínico con detergente de instrumental?

La limpieza del instrumental clínico es un paso fundamental dentro de los protocolos de control de infecciones en cualquier entorno médico.

Este proceso no solo elimina residuos visibles como sangre, tejidos y fluidos corporales, sino que también reduce significativamente la presencia de microorganismos que podrían comprometer la seguridad del paciente. 

A continuación, te explicamos los motivos por lo que es importante realizar una correcta limpieza del instrumental clínico:

Prevención de infecciones

Eliminar correctamente los residuos biológicos como sangre, tejidos y otros fluidos corporales es fundamental para evitar la proliferación de microorganismos patógenos. Una limpieza minuciosa del instrumental clínico reduce considerablemente el riesgo de infecciones durante los procedimientos médicos, protegiendo la salud del paciente y previniendo complicaciones postoperatorias.

Mantenimiento de la esterilidad

Antes de que cualquier instrumento sea esterilizado, debe estar completamente limpio. Eliminar cualquier tipo de contaminante o microorganismo permite que el proceso de esterilización sea realmente efectivo, asegurando que el material esté libre de riesgos antes de su utilización.  

Prolongación de la vida útil del material

El uso de detergentes específicos para instrumental como Instrunet Lab Líquido, ayuda a proteger los materiales de la corrosión y el desgaste. Esto se traduce en una mayor durabilidad del instrumental, reduciendo la necesidad de reemplazarlo frecuentemente y disminuyendo los costes de mantenimiento que supone.

Mejora del rendimiento y la precisión

Un instrumental clínico limpio no solo es más seguro, sino también más eficiente. Su correcto funcionamiento garantiza mayor precisión durante los procedimientos médicos, lo cual es esencial para obtener resultados exitosos y mantener altos estándares de calidad.

instrunet lab liquido pinzas

 

¿Cómo se realiza correctamente la limpieza del instrumental clínico?

Para garantizar una limpieza del material clínico de forma eficaz, se deben seguir los siguientes pasos:

1. Recepción y clasificación del instrumental clínico

Una vez finalizado el procedimiento, el instrumental utilizado debe ser transportado de forma segura en bandejas o contenedores especiales hasta la zona de limpieza. Allí se identifica y clasifica según el tipo de instrumento y nivel de suciedad, para asegurar un tratamiento adecuado en los siguientes pasos.

2. Pre-lavado con detergente de instrumental

En esta etapa se eliminan los residuos visibles como sangre, tejidos o fluidos corporales, evitando que se sequen y se adhieran a las superficies. Se recomienda el uso de un chorro de agua a alta presión o mediante la aplicación de un detergente enzimático.

En esta fase, es donde se aplica Instrunet Lab Líquido, un detergente especialmente formulado para la limpieza de instrumental clínico. Aunque no tiene función desinfectante, su acción es clave en esta fase, ya que facilita la eliminación de materia orgánica sin dañar los materiales delicados del instrumental.

3. Lavado manual 

Una vez realizado el pre-lavado, se procede a una limpieza manual más profunda utilizando cepillos y detergentes enzimáticos. El objetivo es alcanzar todas las áreas, incluidas cavidades internas de los instrumentos, donde podrían quedar residuos contaminantes.

Este paso debe ser realizado por personal capacitado, siguiendo procedimientos protocolizados.

4. Enjuague con agua a alta presión

Después del lavado manual, es imprescindible realizar un enjuague cuidadoso para retirar completamente los restos de detergente y cualquier partícula residual. El enjuague con agua a alta presión ayuda a asegurar que los instrumentos estén libres de cualquier sustancia que pueda interferir con la posterior desinfección o esterilización.

5. Secado completo

El instrumental clínico debe estar completamente seco antes de pasar a la siguiente fase. Para ello, puede utilizarse aire estéril o paños libres de pelusa. El secado evita la corrosión y previene la formación de manchas o contaminaciones cruzadas.

6. Paso a desinfección o esterilización

Una vez limpio y seco, el instrumental se traslada directamente a la fase de desinfección de alto nivel o esterilización, según el uso que se le dará. 

Este paso es fundamental para garantizar la eliminación completa de microorganismos antes de su reutilización.

instrunet lab liquido material

Realizar correctamente todas estas etapas no solo garantiza la seguridad del paciente, sino que también prolonga la vida útil del instrumental y reduce riesgos de contaminación. 

Usar productos adecuados en cada fase, como Instrunet Lab Líquido en la etapa de pre-lavado, es clave para mantener la eficacia del proceso sin comprometer los materiales.

Es importante no usar productos agresivos que puedan afectar la estructura del instrumental clínico ni temperaturas extremas que dañen su funcionalidad.

¿Qué es Instrunet Lab Líquido y cómo ayuda en este proceso?

El detergente instrumental Instrunet Lab Líquido es  un detergente para la limpieza manual de instrumental clínico y de laboratorio.

Este producto, actúa en la etapa de pre-limpieza, facilitando una limpieza profunda sin dañar los materiales delicados como acero inoxidable, goma o plástico, no se debe utilizar en instrumental de aluminio.

Su fórmula alcalina, sin aldehídos y con pH elevado, lo convierte en una opción segura y eficaz para entornos sanitarios y de laboratorio. Se presenta como un líquido claro, ligeramente amarillento, con las siguientes propiedades técnicas:

  • pH en estado puro: aprox. 13,3
  • pH diluido al 1% y 2%: 11,6 y 11,9 respectivamente
  • Densidad a +20 ºC: 1,093
  • Conductividad: entre 1,75 y 3,24 mS/cm (según dilución)
instrunet lab liquido

¿Para qué residuos orgánicos actúa Instrunet Lab Líquido?

Actúa eficazmente contra residuos orgánicos como proteínas, carbohidratos, grasas y suciedad visible antes de las fases de lavado manual con detergente enzimático y de desinfección.

Entre sus ventajas destacan:

  • Limpieza previa
  • Apto para lavado manual
  • Uso versátil

Incorporar Instrunet Lab Líquido en los protocolos diarios de limpieza garantiza la máxima protección del instrumental clínico y de los pacientes.

Modo de uso del detergente Instrunet Lab Líquido

Para material poco contaminado o de riesgo medio:
Diluir 2 emboladas en 5 litros de agua (1%) y sumergir el instrumental durante 15 minutos a temperatura ambiente. Posteriormente, aclarar con agua limpia y secar completamente.

Para material muy contaminado o de riesgo alto:
Diluir 4 emboladas en 5 litros de agua (2%) y sumergir el instrumental durante 15 minutos en agua caliente (40 °C). Después, aclarar y secar adecuadamente.

¡Importante! El detergente de Instrunet no se puede utilizar para la limpieza de instrumental de aluminio.

Consejos extra para el cuidado del instrumental clínico

Para alargar la vida útil del instrumental y mantener la eficacia de su uso, te recomendamos:

  • Lubricar periódicamente los instrumentos articulados.
  • Inspeccionar el instrumental clínico tras cada ciclo de limpieza.
  • Utilizar agua desmineralizada para el enjuague final.
  • Respetar siempre los tiempos de inmersión y concentraciones indicadas en productos como Instrunet Lab Líquido.

Capacitar al personal en técnicas correctas de limpieza y desinfección.

instrunet lab liquido limpiar

Productos recomendados para una limpieza y desinfección eficaz

Para mantener tu instrumental clínico en perfectas condiciones, en Medical Express encontrarás una amplia gama de productos de desinfección instrumental de alta calidad.

Además, también disponemos de detergente enzimático, ideal para la limpieza profunda de material clínico cuando es necesario eliminar residuos orgánicos más complejos. Si te interesa conocer más sobre qué es un detergente enzimático sanitario no te pierdas este post del blog.

Sin duda, cuidar adecuadamente el instrumental clínico es una inversión en seguridad y eficiencia, es por eso, que con la aplicación de los protocolos adecuados y la utilización de productos profesionales como Instrunet Lab Líquido, te aseguras resultados óptimos, con los que prevenir infecciones y prolongar la vida útil del instrumental médico.

Sobre el Autor: Medical Express

Medical Express
En Medical Express somos especialistas en la venta de productos, aparatología y mobiliario para el profesional de la salud. Actualmente somos un equipo formado por 54 personas, comprometidas en ofrecer una excelente experiencia de compra, con un almacén de 5.000 m² y con más de 20.000 referencias en stock. Pero lo más importante para nosotros es poder contar con la confianza de nuestros más de 45.000 clientes. Desde 1998, Medical Express, tu proveedor de confianza.